Clic aquí para ver noticia completa
Noticias
62 estudiantes de la Institución educativa, Instituto de Media Educación Técnica, IMET fueron socializados por los gestores ambientales de la CRQ en temas como: conservación de áreas protegidas, recurso hídrico y cuidados de la cuenca del río Roble en el municipio de Circasia. Actividad liderada por los gestores ambientales de la CRQ y con la participación de docentes del centro educativo.
Clic aquí para ver noticia completa
Personal del área de Fauna Silvestre de la CRQ junto al Grupo de Protección Ecológica y Ambiental de la Policía Nacional visitan locales comerciales en la central mayorista Mercar en Armenia con el fin de concientizarlos sobre el no arrojar desperdicios de carnes para no fomentar la presencia de gallinazos en el sector.
Entre otras recomendaciones se encuentra el no darle comida a los guatines para no alterar el rol que estos individuos cumplen en los ecosistemas. Clic aquí para ver noticia completa
214 individuos de la fauna silvestre se encuentran en rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de la CRQ en Calarcá. Así lo informó el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, durante visita a este centro especializado en el que supervisó los trabajos que personal experto realiza para devolver la fauna a su hábitat.
Conozca en este video mayores detalles de la labor realizada en el CAV y de la liberación de 30 aves que se realizará en próximos días en el Quindío. Clic aquí para ver noticia completa
Unidos con Frito Mix para mejorar su desempeño ambiental Alejandra Ladino, jefe de Productos Alimenticios de la empresa Frito Mix contó que hace un año se creó el Departamento de Gestión Ambiental de la mano con la Corporación Autónoma Regional del Quindío quien ha sido un actor fundamental para consolidar procesos como manejo inteligente de residuos y aguas residuales, entre otros.
Conozca en este video más sobre el trabajo ambiental que realiza la empresa ubicada en el municipio de La Tebaida Clic aquí para ver noticia completa
30 empresas del Quindío cuentan con Departamento de Gestión Ambiental Así lo informó el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, en visita realizada a la empresa Frito Mix donde conoció el trabajo que realizan de la mano con la autoridad ambiental en temas como separación de residuos y manejo de aguas residuales mejorando su desempeño ambiental.
Entérese en este video sobre el acompañamiento que la CRQ les brinda a las empresas para mejorar su desempeño ambiental y contribuir al cuidado del medio ambiente. Clic aquí para ver noticia completa
En Paz con la Naturaleza será la campaña que desde la CRQ se implementará durante la Semana Mayor en articulación con la Policía Nacional para conservar y proteger el patrimonio ambiental del departamento.
Las líneas de acción estarán enfocadas en la prevención y control a la extracción de la palma de cera y de especies de la fauna silvestre que son altamente traficadas durante esta época como lo son el loro orejiamarillo, la iguana, la tortuga hicotea y la pimpano. El...
El director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, socializa los trabajos realizados por la entidad en la protección del agua en el marco del Foro del Agua que realiza la alianza de medios entre la Nueva Crónica del Quindío y RCN radio Armenia.
Clic aquí para ver noticia completa
En el marco del II Foro departamental ‘Hablemos del Agua’ que se cumplió hoy en el municipio de La Tebaida, el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, hizo un llamado a las fuerzas vivas de la región para que se empiecen a buscar fuentes alternas de abastecimiento del vital líquido.
Esto ante la alta concentración que tiene la infraestructura de servicios públicos sobre la oferta hídrica del departamento que debe llevar a que se exploren fuentes como las aguas subterráneas. Conozca en el siguiente video más detalles del foro sobre el agua en el...
Tras 106 mesas de trabajo participativo en 16 veredas del municipio de Salento la CRQ y la administración municipal le entregan a la Universidad Tecnológica de Pereira el documento sobre el modelo de ocupación y uso sostenible del suelo para el Valle de Cocora.
En el siguiente video el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, habla sobre la importancia del documento que hace parte del proceso de ajuste y actualización del Plan de manejo del DRMI de la cuenca del río Quindío. Clic aquí para ver noticia...