Noticias

El consejero de la CRQ, John Elvis Vera, participará del encuentro de consejeros territoriales de la Amazonía como ponente invitado. En el evento expondrá la necesidad de fortalecer la participación ciudadana y el papel que juegan las organizaciones ambientales en estos espacios.

El consejero de la CRQ, John Elvis Vera, participará del encuentro de consejeros territoriales de la Amazonía como ponente invitado. En el evento expondrá la necesidad de fortalecer la participación ciudadana y el papel que juegan las organizaciones ambientales en estos espacios.

Igualmente, Vera abordará junto a conocedores de temas ambientales cómo está relacionada la conservación de la Amazonía a través de la participación y el aporte ciudadano con el recurso hídrico de todos los departamentos, incluyendo el Quindío. Clic aquí para ver...

leer más
Miguel Fernando Vivas Álvarez y Maribel Gavanzo Agudelo son los gestores ambientales de La Tebaida. Conozca las actividades que cumplen en su municipio: atención de denuncias, PQRS, recepción de temas ambientales, monitoreo por afectaciones ambientales o daños a los ecosistemas y socialización del nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos, entre otras.  Recuerde que los trámites ante los gestores ambientales no tienen costo.

Miguel Fernando Vivas Álvarez y Maribel Gavanzo Agudelo son los gestores ambientales de La Tebaida. Conozca las actividades que cumplen en su municipio: atención de denuncias, PQRS, recepción de temas ambientales, monitoreo por afectaciones ambientales o daños a los ecosistemas y socialización del nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos, entre otras. Recuerde que los trámites ante los gestores ambientales no tienen costo.

Clic aquí para ver noticia completa

leer más
Se adelanta la mesa se trabajo entre la Universidad Tecnológica de Pereira y la CRQ con el fin de socializar el avance del aprestamiento necesario para la formulación del Plan de manejo integral del DRMI de la cuenca alta del río Quindío.

Se adelanta la mesa se trabajo entre la Universidad Tecnológica de Pereira y la CRQ con el fin de socializar el avance del aprestamiento necesario para la formulación del Plan de manejo integral del DRMI de la cuenca alta del río Quindío.

Entre el cronograma de trabajo se establecerán diferentes procesos de participación y comunicación entre la institucionalidad, la comunidad, empresarios y demás actores involucrados en este proceso de ordenamiento y estructuración ecológica. Clic aquí para ver noticia...

leer más
Ir al contenido