Ante la presencia de ejemplares de la fauna silvestre en inmediaciones del parque de la Vida en Armenia, el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, hizo un llamado a la ciudadanía para que ante casos de avistamiento de animales no los ataquen ni les suministren comida que pueda alterar su dieta natural.

Ante la presencia de ejemplares de la fauna silvestre en inmediaciones del parque de la Vida en Armenia, el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, hizo un llamado a la ciudadanía para que ante casos de avistamiento de animales no los ataquen ni les suministren comida que pueda alterar su dieta natural.

Además, recordó que personal del área de Fauna Silvestre de la entidad está presta los siete días a la semana las 24 horas para atender casos relacionados con presencia de ejemplares con el propósito de brindar la atención que permita regresarlos a su hábitat natural....

leer más
La CRQ se compromete con el mejoramiento de la calidad ambiental del barrio Zuldemayda de Armenia La autoridad ambiental acompañará la iniciativa de la comunidad del este barrio del sur de la ciudad de mejorar los espacios verdes del barrio a través de procesos de educación ambiental, capacitación en manejo de residuos y cuidado de fauna silvestre.

La CRQ se compromete con el mejoramiento de la calidad ambiental del barrio Zuldemayda de Armenia La autoridad ambiental acompañará la iniciativa de la comunidad del este barrio del sur de la ciudad de mejorar los espacios verdes del barrio a través de procesos de educación ambiental, capacitación en manejo de residuos y cuidado de fauna silvestre.

Conozca en este video los trabajos que la CRQ adelantará en el barrio Zuldemayda en conjunto con la comunidad en el siguiente video. Clic aquí para ver noticia completa

leer más
La Procuraduría Ambiental delegó a la CRQ para liderar la mesa Apícola Departamental donde se dió a conocer la normatividad vigente para los sectores y entidades que tienen que ver con el manejo apícola en el Quindío, en este espacio la corporación dio claridad sobre los parámetros que se deben tener en cuenta para la solicitud de una licencia ambiental.

La Procuraduría Ambiental delegó a la CRQ para liderar la mesa Apícola Departamental donde se dió a conocer la normatividad vigente para los sectores y entidades que tienen que ver con el manejo apícola en el Quindío, en este espacio la corporación dio claridad sobre los parámetros que se deben tener en cuenta para la solicitud de una licencia ambiental.

Mónica Jaramillo, líder de Fauna Silvestre de la CRQ, amplia la información en el siguiente video. Clic aquí para ver noticia completa

leer más
Ir al contenido