SE RADICA Y SE ENVÍA A REGULACIÓN Y CONTROL AMBIENTAL 27-03-23
RADICADO E03340-23
SE RADICA Y SE ENVÍA A REGULACIÓN Y CONTROL AMBIENTAL 27-03-23 RADICADO EN FORESTAL ATN . ING CARLOS ARTEAGA ESTADO: RESPUESTA BAJO RADICADO R03981-23
RADICADO E03383-23
SE RADICA Y SE ENVÍA A REGULACIÓN Y CONTROL AMBIENTAL 27-03-23 RESPUESTA BAJO RADICADO :R04823-23
En el marco del convenio entre la CRQ y la Universidad Nacional con respecto a la definición de la ronda hídrica para el río Quindío y sus afluentes, se lleva acabo la socialización de los resultados que arrojó el estudio de amenaza de avenidas torrenciales integrando los métodos geomorfológicos e hidráulicos.
El análisis se realizó en tres tramos como lo son la quebrada Cárdenas hasta confluencia con el río Quindío, el río Quindío en la confluencia con Boquia y los límites de las veredas Travesías y Corozal hasta la confluencia de los ríos Santo Domingo y Verde. Clic aquí...
Quimbaya si tiene gestor ambiental de la CRQ para ayudar a la comunidad a proteger los recursos naturales.
Conozca las actividades hacen en su municipio: atención de denuncias, PQRS, recepción de temas ambientales, monitoreo por afectaciones ambientales o daños a los ecosistemas y socialización del nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos. Recuerde...
Los gestores ambientales de la CRQ en Pijao están para ser el vínculo entre la cominidad y la corporación.
Conozca qué actividades hacen en su municipio: atención de denuncias, PQRS, recepción de temas ambientales,monitoreo por afectaciones ambientales o daños a los ecosistemas y socialización del nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos. Recuerde que...
Aproximadamente en mes y medio estaría funcionando un centro logístico y de recolección en el municipio de Calarcá para transformar elementos de plástico y así disminuir impactos ambientales en los ecosistemas.
Este logro al que se suma el alcalde de Calarcá será para dignificar el trabajo de los más de 500 recuperadores de oficio que hay en el departamento. Clic aquí para ver noticia completa
Durante los recorridos que el equipo de Fauna Silvestre viene realizando en la central mayorista Mercar de Armenia para concientizar sobre el no darles comida a individuos como guatines o gallinazos, comerciantes entregaron un pichón para iniciar el proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Ante tal situación el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, hizo un llamado a los ciudadanos que se encuentren con nidos abandonados o individuos en estas condiciones para que se comuniquen con el área de Fauna Silvestre de la entidad al teléfono...
172 hectáreas de Filandia contribuyen a abastecer de recurso hídrico a los habitantes del municipio de Alcalá, Valle del Cauca, hecho que se destaca porque así la CRQ garantiza la oferta y calidad del vital líquido a los alcalaínos, expresó el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, en el marco del desarrollo del festival del agua en Alcalá.
Conozca más información en el siguiente video sobre este importante aporte. Clic aquí para ver noticia completa