Así se anunció en el marco del seminario de propagación y reproducción del bambú guadua, que se desarrolló en el país panameño. La iniciativa contará con la capacitación, asistencia técnica y asesoría por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío.
Este espacio académico- práctico logró consolidar el trabajo entre la autoridad ambiental del Quindío, la Universidad de Panamá, Viceministerio de Ambiente y el Colectivo Bambú de Panamá.
“Tras una reunión con el rector de la Universidad de Panamá, indicaron que se deben sembrar 10 hectáreas de guadua en dos predios importantes de este país con la asesoría de la CRQ y comenzar a realizar restauración ecológica con esta especie en el canal de Panamá”, explicó Néstor Jairo Rodríguez, coordinador del Centro Nacional para el Estudio del Bambú- Guadua.
Durante 3 años, la entidad ha contribuido con fortalecer el conocimiento en esta área en el país vecino. Ante esto, el director general (e) de la Corporación Autónoma Regional del Quindío ratificó su compromiso de continuar apoyando las iniciativas de la comunidad panameña en la siembra y manejo de esta especie forestal no maderable.
Comentarios recientes