El propósito de este escenario académico es que cada comunicador sea multiplicador de las buenas prácticas ambientales ante sus públicos y audiencias, por lo que se abordarán diversas temáticas como: determinantes ambientales, educación ambiental, minería, procesos forestales, entre otros, además serán certificados por el SENA en alianza con la CRQ.

“En el marco de la estrategia Burbuja Ambiental buscamos fortalecer desde el contexto de la educación ambiental un trabajo articulado para el desarrollo humano, brindándoles a los periodistas todas las herramientas necesarias para que se conviertan en los próximos líderes de las causas ambientales y a través de sus canales informativos den un mensaje de conciencia ambiental”, indicó María Lucelly Ramírez, líder del proceso Burbuja Ambiental de la CRQ.

El proceso educativo tiene una duración 60 horas y se dictará todos los viernes en la mañana en las instalaciones de la Corporación. Aún hay cupos disponibles para quienes estén interesados en ser parte de esta iniciativa que busca unificar conocimientos y experiencias en pro del cuidado del planeta.

AUDIO MARIA LUCELLY RAMÍREZ, LIDER DEL PROCESO DE LA BURBUJA AMBIENTAL DE LA CRQ

Ir al contenido