Así lo dio a conocer la profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, Patricia Rojas, quien afirmó que estos proyectos deben estar inmersos en los planes de saneamiento y manejo de vertimientos, aprobados por la CRQ a los 12 municipios del departamento.
“Los municipios y las empresas prestadoras de servicios públicos pueden solicitar a la Corporación asesoría para la formulación de los proyectos de descontaminación hídrica que se financia con recursos del recaudo de la tasa retributiva”, señaló Rojas.
La funcionaria agregó que actualmente hay dos municipios que cuentan con avances importantes en materia de saneamiento hídrico que son Armenia y Salento. Además, se adelantan capacitaciones para la formulación de proyectos viables para los territorios.
Cabe resaltar que el procedimiento de evaluación y presentación de los proyectos de descontaminación hídrica están reglamentados por la Resolución 687 de 2024 donde se establece el paso a paso de las propuestas alrededor de estas acciones ambientales.
AUDIO PATRICIA ROJAS- PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL
Comentarios recientes