
Con el fin de dar cumplimiento a la política de Gestión Ambiental Urbana, la CRQ propicia espacios para la consolidación y recolección de información para la medición de indicadores de calidad en los municipios de Armenia, Calarcá, La Tebaida y Montenegro con el propósito de analizar oportunidades de mejora en las acciones de conservación del patrimonio natural de los quindianos.
“La Corporación Autónoma Regional del Quindío tiene bajo su jurisdicción cuatro municipios con más de 30.000 habitantes. Los cuales deben reportar los indicadores requeridos por el Gobierno nacional”, expresó Andrea Lucia Muñoz, profesional especializada de la Oficina Asesora de Planeación de la CRQ.
Cabe resaltar que esta información se remite al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para evaluar y generar un informe de calidad ambiental urbana a nivel nacional.
Ante esto, se realizan encuentros que contribuyen a recopilar información que fortalece la comprensión sobre su medición, periodicidad, normativa, roles y responsabilidades, además de capacitar en el uso de plataformas digitales para su reporte.
Desde el ente ministerial se requieren 16 indicadores de calidad ambiental urbana, los cuales se cumplen a cabalidad por parte de la capital quindiana y los demás municipios reportan 11 indicadores, entre los que se destacan: calidad del aire, calidad del agua, medidas de conservación urbana, porcentaje de suelos de protección, consumo residencial de agua y de energía, porcentaje de residuos sólidos dispuestos adecuadamente, entre otros.
AUDIO ANDREA LUCIA MUÑOZ- PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE LA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
Comentarios recientes