Ante el incremento de eventos que involucran a animales silvestres, especialmente perezosos que han escalado torres de energía, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, en conjunto con Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) y Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), adelantó una mesa de trabajo interinstitucional con el fin de prevenir riesgos y minimizar afectaciones a la integridad de estos ejemplares.

La profesional de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, Carolina Valencia, explicó las acciones que se priorizaron a desarrollar para disminuir la vulnerabilidad de la fauna silvestre en estos casos, “evitar que los animales logren escalar las torres, generar un protocolo de manera conjunta en la atención en caso de que un individuo ya se encuentre en la red, e implementar una estrategia de comunicación, difusión y educación ambiental dirigida a la ciudadanía”.

Cabe resaltar que desde la Corporación se proyecta realizar una reunión con Autopistas de Café por su incidencia en las vías nacionales, para articular esfuerzos que permitan reducir los casos de atropellamiento a la fauna silvestre. Toda vez, que desde la entidad se adelantó a finales de 2023 caracterizaciones de identificación de puntos álgidos de estos eventos.

AUDIO CAROLINA VALENCIA DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CRQ.

Ir al contenido